Ahora es el momento donde se verá el
trabajo realizado por las diferentes Secretarias Técnicas. No es un trabajo
fácil. Hay que trabajar muchos meses por ofrecer al entrenador (nuevo o que
siga, es lo mismo), una serie de jugadores que puedan servir para mejorar la
plantilla actual. Habrá Clubes que se verán obligados a vender para equilibrar
sus presupuestos. Habrá Clubes que podrán pagar cualquier cosa por aquel
jugador deseado. Habrá Clubes a los que les marcharán 2, 3, 4 ó 8 jugadores,
por las razones que sean y, deberán hacer un equipo nuevo.
Aunque no sea una tarea fácil, el
trabajo de las Secretarias Técnicas es mucho mejor que hace unos años. Hoy en
día es posible ver la mayoría de Ligas del Mundo por televisión. Por uno u otro
lugar se pueden ver cada semana cientos de partidos y miles de jugadores. Los
Clubes con menos presupuesto es posible que sólo tengan 1 persona para este
trabajo y, en los más modestos, es el mismo entrenador que hace todas las
funciones a la vez.
Y, aquí es donde yo empiezo a hacerme preguntas.
¿Cómo es posible que grandes Clubes no fichen jugadores prácticamente desconocidos,
que luego pagan a precio de oro cuando despuntan en un equipo medio? ¿Cómo es
posible que haya Serbios, Polacos o Griegos (por poner algunos ejemplos), que
estén en equipos de cierto nivel sin que los grandes equipos conozcan nada de
ellos? ¿Cómo es posible que muchas veces veas jugadores de muy buen nivel en
categorías regionales que podrían estar mucho más arriba? Es cierto que no es
posible ver todos los jugadores del mundo pero, a veces, no lo entiendes.
Porque, claro, fichar a Messi o Cristiano Ronaldo (hoy en día), lo hace mi
sobrino, que tiene 11 años y no ve más que los partidos del Barça. Para
ficharlos con 15-16 años ya se ha de trabajar más o, para fichar un joven sueco
de 19 años que juega en la Primera División de su país y llevarlo a un Top-Ten,
también se debe trabajar. Puede ser esto, que no se trabaja lo suficiente o,
puede que no sepan, muchos de ellos, qué se debe buscar en un jugador o, qué
tipo de jugador busca el Club o, cualquier otra razón.
Se busca un lateral y se lleva un
extremo "adaptable"; se busca un organizador de juego y se lleva un
centrocampista defensivo. Se busca un delantero goleador y se lleva un punta
rápido que abre agujeros para la banda. Se busca un portero para el juego aéreo
y, se lleva uno que juega bien con los pies. Y así, lo que se quiera. Y, cuando
se encuentra el jugador "perfecto" para las necesidades del equipo,
este vale un montón de dinero inalcanzable. ¿No deberían tener los Clubs una
lista de jugadores (4-5 para los más modestos, 15-20 para aquellos con muchos
más recursos), por cada posición? ¿Y no deberían estar todas sus
características (Técnicas, tácticas, económicas, personales, etc.), dentro del
su dossier? A veces, parece que el que ficha lo ha hecho porque el jugador
determinado está muy bien valorado en cualquiera de los juegos de simulación
que hay sobre fútbol, porque si no es así, muchas veces no se entienden las
cosas.
Y, no todos los jugadores sirven para
jugar en cualquier equipo. Cada equipo juega de una manera y, los jugadores que
le irán bien no son los mismos que van bien para otro equipo, que juega de otra
manera. Una pregunta típica es: Y, ¿por qué este que jugaba tan bien en ese
equipo no lo hace en éste? Sencillo, porque el equipo juega de manera diferente
y, las funciones que tiene que hacer el jugador son diferentes y, sus
características no son buenas para esta manera de jugar. Y eso, se ve
trabajando y viendo jugadores y partidos y, más jugadores y más partidos. Y,
también, sabiendo exactamente cómo juega tu equipo y qué jugador es el que
realmente sirve. Y es un trabajo pesado y, muchas veces no se hace. Puede ser
también uno de los problemas.
Y, ya me perdonaréis, pero no entiendo
que, con tanta gente en las Secretarías Técnicas se acabe pidiendo un jugador
al Agente de turno. Que te llevará el que él representa y, por lo que cobrará
la correspondiente comisión. La culpa no es de los Agentes, que quede claro. La
culpa es de los que no hacen la tarea que tenían que hacer. Cuando se va de
compras, hay que saber qué quieres comprar no sea que por un 600 pagues el
precio de un Porsche.
Jordi Pascual
Me podéis seguir en Twitter: @JordiPascualP
No hay comentarios:
Publicar un comentario